La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Nuevo León presentó ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado una Iniciativa que busca instituir la nueva “Ley para la Construcción, Rehabilitación y Mantenimiento de Pavimentos para el Estado y Municipios de Nuevo León”
Esta normativa abrogaría la Ley de Pavimentos publicada en el Periódico Oficial del Estado el 11 de septiembre de 2009.
“La movilidad eficiente de personas y mercancías es fundamental para atender el crecimiento urbano a impulsar el desarrollo económico, por ello la infraestructura vial es un componente esencial en el progreso de toda metrópoli”, explicó Roberto Macías, presidente de CMIC, previo a la presentación del documento.
“En Nuevo León, la Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimentos ha regulado durante años las obras viales, sin embargo, los avances tecnológicos y las condiciones medioambientales hacen necesaria una revisión profunda de esta normativa.
Entre los aspectos que busca CMIC llevar a la Ley se cuentan: la implementación de estándares de calidad y reciclaje de los materiales empleados para la pavimentación; la inclusión de procedimientos técnicos específicos como el control de compactación, el espesor de las capas o el curado del concreto en los procesos de construcción.
Asimismo, la consideración del mantenimiento preventivo y técnicas de rehabilitación para prolongar la vida útil de los pavimentos y reducir costos a largo plazo; además de la vigilancia de la calidad de los materiales.
La nueva Ley propone también un cuerpo colegiado que trabajará junto con las autoridades gubernamentales para establecer un proceso de revisión que permita integrar innovaciones en materiales y técnicas de construcción.
En el acto Roberto Macías, Presidente de CMIC NL, estuvo acompañarán Alberto Rodríguez, vicepresidente de Enlace Legislativo en licencia; Rodrigo Garza, secretario,a mbos con licencia del cargo y en carácter de afiliados a la Cámara y Rogelio Morales, presidente del Comité Consultivo de la Cámara.